EDUCACION INICIAL, llamada así porque comprende desde los 0 a 6 años de edad del niño/a, son en estas edades donde el niño/a logra tener una buena estimulación que le permitirá desarrollar sus conocimientos y características, llegando a tener un comportamiento y conducta afectiva adecuada con la sociedad.
Dentro de la educación inicial encontramos niveles de desarrollo cognitivo, afectivo, social, motriz, psicológico que le permiten a la maestra establecer sus propias conclusiones sobre cómo se adapta el niño/a a sus primeros días de vida estudiantil.
La Educación Inicial abarca a niños/as de 0 a 6 años de edad, donde por medio de recomendaciones y cuidados formales han dividido a esta educación en dos niveles; el primer nivel de 0-3 años, encontrado en la educación dentro de las guarderías y del prekinder y el segundo nivel de 3-6 años, rivalidado por la educación en los jardines y primer año de educación básica; son en estas edades donde los/as niños/as conocen y tienen sus primeros contactos comunicativos con niños de su misma edad, a más de eso debemos tener en cuenta que la educación es satisfactoria siempre y cuando el niño/a a recibido una estimulación adecuada desde su gestación.
Conocer como la educación fomenta al adecuado desarrollo cognitivo e intelectual del ser humano es un trabajo duro y arduo que tiene la maestra, ayudarles a interactuar con calidad y calidez junto con los otros niños, es importante ya que potencia las capacidades y competencias, donde logre explotar sus artes creativas.
Una maestra, la comunidad, la familia y el estado son los encargados de ayudar a que el niño pueda disfrutar de sus derechos a la educación y diversión espontánea, donde el único creativo, juguetón y divertido sea el niño ya que como bien se conoce él/ella es un ser irrepetible que aprende a su manera y por medio de la experiencia.

www.youtube.com/watch