educacion-inicial - DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL

   
  EDUCACIÓN INICIAL
  INTRODUCCIÓN
  ESTRUCTURA CURRICULAR
  CARACTERÍSTICAS
  ELEMENTOS
  ORGANIZACIÓN CURRICULAR DE LOS APRENDIZAJES
  ARTICULACIÓN ENTRE E.I Y 1er GRADO DE E.G.B
  CARACTERIZACIÓN DE LOS EJES DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
  DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL
  Contacto
Perfil de salida del subnivel

Se reconoce como un niño/a independiente de otra persona, con nombre y con características particulares, y que pertenece a una familia o grupo de referencia.

Identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse com un ser único e irrepetible, contribuyendo al proceso de la construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en sí mismo.

Interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entornno natural y social, practicando normas para la convivencia armónica y respetando la diversidad cultural.

Reconoce y aplica nociones temporo-espaciales y lógico-matemáticas para solucionar retos cotidianos acordes a su edad.

Expresa, con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua maternal y el lenguaje propio de su cultura y entorno.

Disfruta de las deferentes manifestaciones artísticas como medio de expresión de sus emociones, plasmando sus ideas y aprendizajes.

Demuestra habilidad motriz gruesa y fina en la ejecución coordinada de movimientos y desplazamientos que permiten facilitar la estructuración de su imagen corporal.


 
Subnivel Inicial 1

OBJETIVOS DE SUBNIVEL

Desarrollar destrezas que le permitan interactuar socialmente con mayor seguridad y confianza a partir del conocimiento de sí mismo, de la familia y de la comunidad, favoreciendo niveles crecientes de autonomía e identidad personal y cultural.

Potenciar el desarrollo de nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan ampliar la comprensión de los elementos y las relaciones de su mundo natural y cultural.

Desarrollar el lenguaje verbal y no verbal como medio de manifestación de sus necesidades, emociones e ideas con el fin de comunicarse e incrementar su capacidad de interacción con los demás.

Explorar los diferentes movimientos del cuerpo que le permitan desarrollar su habilidad motriz gruesa y fina para realizar desplazamientos y acciones coordinados, iniciando el proceso de estructuración de su esquema corporal.
 
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para infantes del subnivel Inicial 1
 
  • Vinculación emocional y social.- desarrollo de la capacidad socio-afectiva de los niños/as, interactuar desde las características egocéntricas y la relación del apego con la madre o la persona quien le cuida. Para desarrollar la emotividad del niño/a, se debe tener un buen trato y un contacto cálido y afectivo con las sociedad, donde se presente el amor, la solidaridad, el respeto, entre otros.
  • Descubrimiento del medio natural y cultural.- desarrollo de las capacidades sensoperceptivas para descubrir un mundo natural y cultural, por medio de la exploración y manipulación de los objetos, incorporando las primeras representaciones mentales, comprendiendo e interactuando fácilmente entre sí.
  • Manifestación del lenguaje verbal y no verbal.- desarrollo de aspectos lingüísticos, abordada en su función estructurante como mediadora en la comunicación. Conoce más vocabulario pasando de un lenguaje egocéntrico al lenguaje social.
  • Exploración del cuerpo y motricidad.- desarrollo de las posibilidades motrices y expresivas, mediante movimientos y formas de desplazamiento del cuerpo, aumentando la interacción con el ambiente, por medio de la exploración.
  •  


¡Hoy había/n 10 visitantes (15 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis